Equipo

Somos un equipo altamente cualificado que une talento jurídico, técnico, financiero, estratégico y tecnológico para resolver los retos más complejos del sector inmobiliario. Nuestra experiencia en real estate, derecho urbanístico, ingeniería, procesos y gestión empresarial nos permite actuar con precisión, agilidad y visión global. No solo entendemos el mercado: lo transformamos con soluciones que combinan conocimiento profundo, ejecución rigurosa y herramientas propias de análisis y control.

Toni LOZANO

Especialista en estructuración y análisis de operaciones inmobiliarias complejas, con más de veinte años de experiencia combinando visión empresarial, criterio financiero, conocimiento urbanístico y sensibilidad inversora. Su trayectoria abarca proyectos residenciales y terciarios, incluyendo activos con licencias de actividad, donde aporta valor desde la detección de oportunidades hasta la planificación estratégica, la modelización económica y la optimización patrimonial. Con un enfoque integral, ha liderado cambios de uso en suelos industriales, transformaciones hacia usos alternativos como residencias para estudiantes, desarrollos Build to Rent, adquisiciones procedentes de servicers, financiación de operaciones con barreras reputacionales y coordinación de obras en curso junto a equipos técnicos multidisciplinares. Su intervención también incluye procesos de división horizontal, agrupación y segregación de suelos, así como el acompañamiento técnico en valoraciones inmobiliarias complejas, especialmente en procedimientos sucesorios. Tiene experiencia en la defensa frente ATC y en la gestión fiscal vinculada al valor de referencia. A lo largo de su carrera ha diseñado herramientas propias de análisis y planificación inmobiliaria, fruto de la experiencia sobre el terreno y combinadas con nuevas tecnologías, lo que le permite ofrecer soluciones innovadoras. Su perfil se completa con una visión estratégica clara, capacidad ejecutiva y control riguroso de cada fase del ciclo inmobiliario, desde la planificación hasta la explotación final del activo.

 

🎓 Formación destacada:

Executive Education en Real Estate Management – ESADE Business School (2021)

Fiscalidad de las Operaciones Inmobiliarias – INEAF Business School (2020)

Máster en Real Estate – Universitat de Barcelona (2005–2006)

Diploma en Emprendimiento y Estudios Empresariales – Hochschule Furtwangen, Alemania (2000–2001)

Bachelor's Degree in BBA – EUNCET UPC Business School (1998–2001)

DAVID BENAIGES

Es un profesional de referencia en el diseño e implantación de sistemas de control de gestión, análisis financiero avanzado y elaboración de cuadros de mando orientados a la toma de decisiones empresariales. Su trayectoria está marcada por la capacidad de intervenir con solvencia tanto en entornos corporativos complejos como en empresas en fases de crecimiento, transformación o reestructuración.

Su enfoque se basa en una comprensión integral del negocio, combinando el rigor técnico con una visión estratégica que permite anticipar riesgos, detectar oportunidades y mejorar la rentabilidad. Destaca por su dominio en la definición y seguimiento de KPIs, el análisis de desviaciones presupuestarias, el diseño de estructuras de costes eficientes y la implantación de sistemas de control internos robustos.

Ha participado en procesos clave como  auditorías internas y externas, implementaciones ERP, creación de unidades de negocio y desarrollo de modelos financieros predictivos. Su habilidad para traducir la complejidad de los datos en información clara y accionable lo convierte en un interlocutor valioso para gerencias, consejos de administración y equipos de operaciones.

Además, combina una mentalidad orientada a resultados con un fuerte compromiso por la mejora continua, la digitalización financiera y la incorporación de herramientas tecnológicas para optimizar procesos, automatizar reportes y ganar eficiencia.

 

🎓 Formación destacada:

Posgrado en Dirección Contable y Control de Gestión – Universitat Pompeu Fabra, Barcelona (2000–2001)

Diplomatura en Ciencias Empresariales – UPC School – Universitat Politècnica de Catalunya (1997–1998)

Bachelor of Business Administration (BBA) – EUNCET Business School (1991–1995)  University of Cardiff

BLANCA GIFRE

Abogada especializada en derecho administrativo, urbanístico y régimen local, con una trayectoria de más de 25 años combinando el ejercicio profesional con una sólida experiencia institucional y académica.

Desde 2002 ejerce como abogada independiente en el ámbito del derecho administrativo nacional y andorrano, ofreciendo un asesoramiento jurídico riguroso, personalizado y orientado a resultados. Ha sido Asesora jurídica en urbanismo del Comú d'Encamp (Andorra) hasta 2023, donde participó activamente en el desarrollo normativo, la interpretación urbanística y la defensa técnica.

Además, es profesora asociada del Departamento de Derecho Público en la Universitat Rovira i Virgili, y vocal de la Sección de Derecho Administrativo del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona durante 6 años, contribuyendo a la reflexión jurídica sobre la evolución del sector público y la ordenación del territorio.

Durante más de 10 años también ejerció como profesora en la Escuela de Prevención y Seguridad Integral (EPSI – UAB), y ha sido ponente habitual en másteres y jornadas organizadas por universidades, entidades públicas y colegios profesionales.

Su perfil combina conocimiento normativo, experiencia en la gestión urbanística práctica y una sensibilidad jurídica aplicada al sector inmobiliario, siendo una figura clave en procesos de tramitación urbanística, disciplina, cambios de uso, gestión del suelo y relaciones con administraciones públicas.

 

 

🎓 Formación destacada

Licenciada en Derecho – Universitat Autònoma de Barcelona (1991–1996)

Opositora al cuerpo de Notarías (1996–2001)

Programa de Doctorado en Prevención y Seguridad – UAB (2001–2003)

Máster en Dirección Urbanística e Inmobiliaria – UAB + APCE + Generalitat de Catalunya

 

EUGENIO CALDERON

Más de 15 años como Product Manager en una de las entidades pioneras del sector de pagos online en España, es un referente consolidado en el ámbito fintech, especialmente en el diseño, desarrollo y operación de soluciones digitales de alto rendimiento. Su trayectoria profesional se ha centrado en liderar el desarrollo de plataformas de pago adaptadas a los estándares más exigentes de usabilidad, seguridad y cumplimiento normativo, operando tanto a nivel nacional como internacional.

Especialista en metodologías ágiles y desarrollo centrado en el usuario, ha participado en la definición funcional y técnica de productos financieros que hoy operan con millones de transacciones anuales. Su conocimiento profundo de la regulación sectorial (PSD2, AML/KYC, RGPD, entre otras), así como de las tecnologías emergentes (blockchain, IA aplicada a scoring y antifraude, APIs abiertas o middleware bancario), le ha permitido posicionarse como un perfil estratégico capaz de unir la innovación tecnológica con los objetivos de negocio.

Su capacidad para traducir necesidades de negocio en soluciones técnicas viables y sostenibles, junto con su enfoque colaborativo, lo convierten en un impulsor natural de la transformación digital en el sector financiero. Ha contribuido directamente al crecimiento de productos PSP (Payment Service Providers), plataformas B2B y herramientas de backoffice financiero, mejorando la eficiencia operativa y ampliando la competitividad de los proyectos en los que participa.

 

🎓 Formación destacada:

Effective Compliance Programs – University of Pennsylvania (2022)

Postgrado en Compliance – UPF Barcelona School of Management (2022)

ThePowerMBA – Business Expert en Gestión y Administración de Empresas – thePower (2019–2020)

Postgrado en Dirección de Empresa – IDEC – UPF (2011)

Postgrado en Comercio Exterior – IDEC – UPF (1999–2000)
Incluye estancia académica en el TEC de Monterrey (México) 

Diplomatura en Ciencias Empresariales – Universitat Pompeu Fabra (1996–2000)

LLUIS GRATTI

Su perfil combina experiencia técnica, visión estratégica y una profunda comprensión del proceso constructivo en todas sus fases, desde la viabilidad técnica hasta la dirección de obra, pasando por el diseño, la tramitación y la legalización de instalaciones.

Entre sus principales clientes destacan el Parlament de Catalunya, el Port de Barcelona y Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), entre otros organismos y compañías de primer nivel, incluyendo empresas cotizadas, que han confiado en su experiencia para el desarrollo y la supervisión técnica de sus nuevas instalaciones. Su profundo conocimiento de la normativa técnica, su capacidad para anticipar contingencias en obra, y su compromiso con la excelencia técnica, le han posicionado como un referente en el sector.

Además de su faceta técnica, Lluís destaca como gestor y coordinador de equipos de obra, aportando liderazgo, metodología y motivación a los distintos agentes implicados en un proyecto: arquitectos, promotores, técnicos municipales, operarios, instaladores y proveedores. Tiene un dominio avanzado de la estructura de costes reales en obra, y sabe aplicar criterios de eficiencia económica sin comprometer la calidad ni el cumplimiento normativo.

Como asesor técnico habitual en procesos complejos, ha trabajado en proyectos con alto componente estratégico como cambios de uso, promociones residenciales con requerimientos energéticos específicos, agrupaciones y divisiones de suelo, y reformas integrales de edificios para nuevos usos comerciales o institucionales. 

Forma parte activa de la red empresarial BNI Barcelona Ciutat Sud, donde mantiene una posición destacada como experto técnico, generador de sinergias y colaborador habitual en proyectos multidisciplinares.

 

🎓 Formación

Ingeniero Técnico Industrial, especialidad Eléctrica – UPC de Barcelona (1994–1998)